sábado, 29 de septiembre de 2012

Desafío total


Ficha técnica y artística:

Título: Desafío total
Título original: Total Recall
País: USA
Estreno en USA: 03/08/2012
Estreno en España: 14/09/2012
Productora: Columbia Pictures
Director: Len Wiseman
Guión: Kurt Wimmer, Mark Bomback y James Vanderbilt
Reparto: Colin Farrell, Kate Beckinsale, Jessica Biel, Bryan Cranston, Bill Nighy, Bokeem Woodbine, Ethan Hawke, John Cho
Calificación: No recomendada para menores de 7 años.





Sinopsis

El thriller futurista de Len Wiseman es una nueva versión del famoso Philip K Dick relato corto Podemos recordarlo por usted por mayor, el resultado recuerda Ridley Scott Blade Runner y Christopher Nolan, Origen , sin que, por desgracia es tan distintivo como cualquiera. Y en cuanto al famoso 1990 Total Recall de Paul Verhoeven, protagonizada por Arnold Schwarzenegger, así, los efectos son mucho más llamativo aquí, por supuesto, aunque viendo la primera película es un recordatorio de lo mucho que puede salir con efectos especiales. Ahora se Colin Farrell Doug Quaid jugando, el tipo ordinario en un trabajo de construcción aburrida, en un mundo futuro en el que una. estrecha y deteriorada sociedad urbana depende de la explotación de las reservas de minerales de las colonias sometidas
Quizás Farrell es mejor en juego "normal" que Arnold Schwarzenegger, quien siempre parecía tan extraordinaria sin concesiones de ninguna película que fue alguna vez, pero Farrell no tiene absolutamente extraño Schwarzenegger, carisma casi extraterrestre. Quaid está casado con Lori, interpretada por Kate Beckinsale - el papel memorable fue tomada en 1990 por Sharon Stone - y en esta película la esposa de Doug es un personaje mucho más importante en la acción casi todo el camino a través. Doug está aburrido y triste, plagada de pesadillas y por un capricho visita una empresa espeluznante llamado Rekall que promete implantar "recuerdos vívidos de fantasía" de eventos emocionantes en su cerebro. Quaid decide sobre una "aventura de espionaje" de memoria, y esto desencadena una serie de acontecimientos aterradores, que le hace poner en duda la realidad de su propia vida.

Una rareza de la película es que, en el futuro, el imperio dominante es ... nos! La Federación Unida de Gran Bretaña, que está ocupado explotando un lugar llamado "La Colonia". En el mapa de la secuencia de apertura de esta parecería ser Australia. ¿Y por qué es que el Reino Unido ha adquirido importancia mundial, tales? Bueno, la razón es que la trama involucra a terroristas o luchadores por la libertad, y se supone que son los buenos. Incluso mucho tiempo después de 9/11, las distinciones han de establecerse asociaciones contemporáneas y manejarse con cuidado. Dicho esto, la visión de Londres en la película es interesante: una expansión enorme, feo, como si un millón de fragmentos se han impuesto en la ciudad desde arriba, tal vez no sea tan lejos de la verdad en el futuro.

Es un poco de un insípido CGI-fest, sin el carácter y la comedia de la versión de Arnie, y nunca realmente consigue a los apretones con la idea de la "realidad" como un concepto resbaladizo y maleable.




Crítica

¿Alguna vez has estado en un viaje en coche y nos hemos encontrado un colegio o estación pública local que desentierra una novedad álbum de covers? Al igual que, no sé, una versión bluegrass de "Dark Side of the Moon?" Pink Floyd Y al principio te escucha ser y pensar, ¿eh, esto es un poco de diversión. Luego, a mitad de camino, sin embargo, usted pensará que, caramba, no sé, ¿qué es realmente el punto de todo esto? Entonces, al final, recuerde que ¡Para, para, en el alma de Syd Barrett por favor haz que se detenga! Eso es precisamente lo que viendo "Total Recall" Len Wiseman es.



La melodía es la misma - una bonanza acción soplado a cabo en riffs de Philip K. Dick (muy) breve historia sobre la memoria, la experiencia, el dualismo cartesiano, la temporalidad y engañoso, para mantener los intelectuales feliz, persecuciones a alta velocidad y enfrentamientos armados. La versión de 1990 dirigida por Paul Verhoeven es una mezcla ganadora de aplastante acción, ciencia ficción embriagadora y seductora Arnold Schwarzenegger de una sola línea. Esta nueva versión es fiel a la primera en casi todos los latidos de su historia, pero se viste con flash moderna. Los efectos especiales son mejores (o al menos más prominente) la acción es más rápida (o por lo menos que hay mucho más de ella) y las explosiones son más grandes. Esto no es tanto una versión bluegrass tanto como una versión más fuerte y más rápido.

El único cambio importante es el entorno. Douglas Quaid ya no es un afable (aunque muscular) trabajador de la construcción soñando con un viaje a la colonia políticamente volátil en Marte. Esta vez estamos en un distópico futuro donde la Tierra la contaminación y la guerra han destruido la mayor parte de la superficie habitable del mundo. La gente rica vive en la Federación Unida de Gran Bretaña, una ciudad gigante en el cielo con muchas y muchos de los ascensores y las personas que, supongo, han conseguido superar su miedo a las alturas. La mayor parte de la humanidad vive en "The Colony", un "Blade Runner"-esque barriada que es una mezcla de agua de lluvia, la arquitectura brutalista y señalización asiático. No es divertido!

Todo el mundo es miserable (se nota porque hay prostitutas de mala calidad en una escena!) Y todos ellos tienen que ir a trabajar en sus puestos de trabajo en la UFB estúpidas. Para llegar allí, usted tiene que viajar a través de "La Caída", un gran tubo que conecta los dos lados del planeta. Eso es lo que Colin Farrell hace, trabajando como un burro, fabricar androides sintéticos policía.

Él sueña con algo más grande, de la acción, y los anuncios de "Recuerdos", un servicio en memoria implantación realmente un eco. Él se va, pero no para decirles que él es en realidad un espía de verdad (o es él?) Y viajes que la programación que se descomponga y que todo el mundo empezará a rodarse entre sí.

Ahora Farrel debe descubrir quién es, pero Kate Beckinsale, lo mejor de la película y el único que se ve como si estuviera divirtiendo, es caliente en su cola. Farrell viaje de auto-descubrimiento lo lleva a liderar el movimiento de resistencia hacia algún tipo de libertad. A diferencia de la original, no se trata de llevar aire al paisaje marciano, pero básicamente dar a los ciudadanos de la colonia en una excusa para no ir a trabajar mañana.

Para comparar Wiseman y Farrell a Verhoeven y Schwarzenegger es un poco de una pérdida de tiempo, pero es imposible no hacerlo. Supongo que eso es lo que pasa cuando la película tiene que ver con el sol en tus recuerdos. (Pura suerte adicional: la tarjeta de título por primera vez en la pantalla es la productora No hay escasez de risas en la selección de los críticos "Original Film.".) El hecho del asunto es que el original era mucho más clara de ello, tenían escenas de acción que eran mucho más visceral y fue una pieza fundamental del mejor entretenimiento.

Parte del problema (aparte de la escasez de diversión) es que en esta comenzamos en el lado de los oprimidos. Comenzamos con la visión de esa lucha, averiguar lo que Rekall es, además de explorar el nuevo mundo de The Fall. El gancho Rekall no destaca bastante como mucho, y todo el esfuerzo se siente un poco apresurado.

Sin embargo, no es imposible de ver - los edificios a la moda, la lucha está muy bien, Farrell es agradable, es un puntazo Beckinsale y Jessica Biel, mientras que apenas un actor principal, bate sus pestañas muy bien. Pero la película apenas tiene nada que ofrecer. No tiene nada nuevo que decir, a pesar de gritar en la parte superior de su voz. Es el mismo neo-Hans Zimmer música, las llamaradas de la lente mismos, la cobertura misma toma de un tiroteo de cada película de verano olvidable. Se necesita un cierto truco como Len Wiseman para darse cuenta de lo que es un visionario Paul WS Anderson puede ser.

Más deprimente son los guiños lindos. Al igual que la banda de covers de la novedad, "Total Recall" de Wiseman no se trata sólo de fan service (tres de pechos prostitutas, las líneas alrededor de Marte, las mujeres obesas una visita de "dos semanas"), pero pasando por una lista de "cosas que hay que hacer si lo hace un "Total Recall". "Aquí es donde se encuentra el video de sí mismo. Aquí es donde los pasos de alguien para decir que todo es una alucinación. Armas estafado por un ascensor? Sí, sí, está ahí, también. Pero en el original, fue brazos de un hombre. Aquí, un robot sin vida, sin nombre. Creo que casi lo dice todo, ¿no es así?


martes, 25 de septiembre de 2012

Looper


Ficha técnica y artística:

Título: Looper

Título original: Looper
País: USA
Estreno en USA: 28/09/2012
Estreno en España: 19/10/2012
Productora: TriStar Pictures (Sony)
Director: Rian Johnson
Guión: Rian Johnson
Reparto: Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis, Emily Blunt, Paul Dano, Xu Qing, Noah Segan, Jeff Daniels, Piper Perabo.  


Sinopsis


Rian Johnson fue noir oscuro a través de la angustia adolescente en su película de desprendimiento, "Brick", entonces tiene todo Wes Anderson en "The Brothers Bloom".

Ahora, con "Looper", piensa grande - o, al menos, más grande, va futurista de ciencia ficción. Pero se trata el material como una saga de crimen de ficción, más que un espectáculo de efectos especiales. El resultado es más pequeño y satisfactorio en su mayoría, un estudio de carácter noir - con dos actores que interpretaban el mismo personaje.

Su nombre es Joe y, en un principio, está interpretado por Joseph Gordon-Levitt. Vive en el futuro - 2042, para ser exactos. En un futuro aún más, hemos descubierto viaje en el tiempo, entonces fuera de la ley misma. Pero de alguna manera, el mundo del hampa en 2072 ha obtenido el control de la tecnología y la utiliza para eliminar a sus enemigos.


Joe es un garfio, haciendo la licitación de los hombres en el futuro. Él aparece en un lugar rural desierta y, a un tiempo, alguien del futuro aparece frente a él, una bolsa en la cabeza, de rodillas sin poder hacer nada con los brazos atados detrás de él. Joe le dispara y dispone de los restos (al parecer una tarea más difícil en el futuro más que en 2042). Ese es su trabajo.

Luego palabra empieza a circular: los jefes en el futuro, encabezados por el jefe criminal conocido como el Rainmaker, han decidido eliminar a todos los que pueden atarlos a esta práctica. Así que han empezado "bucles de cierre": Los medidores descubrir que uno de los encapuchados matan es, de hecho, la futura versión de sí mismos.

La primera lanzadera para enfrentar realmente este dilema, Seth (Paul Dano), deja escapar yo futuro - y sufre una suerte brutal a manos del jefe de Joe, Abe (Jeff Daniels), en una de las secuencias más sombría imaginación de la película. Joe, sin embargo, está dispuesto a hacer lo que tiene que hacer en caso de su futuro auto-espectáculo - pero cuando se enfrenta a la mayor Joe (Bruce Willis), su yo más viejo es ingenioso suficiente para alejarse de él. Porque, como resulta ser, el viejo Joe tiene una misión propia, una joven que Joe siente la necesidad de frustrar.

Old Joe tiene un ardiente deseo de alterar el futuro: en concreto la parte en que el Rainmaker viene haciendo fuego sobre para enviar Joe de vuelta al pasado para cerrar su ciclo - y mata amada esposa de Joe en el proceso. Old Joe cifras de su único recurso consiste en eliminar el Rainmaker mientras que el jefe es todavía un niño. Joe ha aventado el campo de posibilidades a un puñado de tots en 2042 - y el joven Joe se encuentra el tutor del niño inconsciente que el viejo Joe finalmente se posa sobre (al igual que la madre del niño, interpretada por Emily Blunt).

Guión de Johnson es duro pero no de corazón duro. Torcer noir en un nudo, se enfrenta a un hombre contra sí mismo - con la juventud impulsiva suponiendo que su conexión a la emoción cruda y pelo gatillo reacción alguna manera triunfa sobre el conocimiento duro que viene con la experiencia. ¿Qué mejor expresión de tomar el control de su futuro de una manera puramente nihilista que cerrar su propio bucle?


Como bien montada como parte de la acción es, a menudo se reduce a disparos, que nunca es particularmente interesante. La película se habría beneficiado de más cara a cara intercambios entre Willis y Gordon-Levitt, que hace un trabajo admirable de imitar el estilo de usar y tirar Willis de hablar, de púa casualmente lanzando fuera de una sola línea.

Se ha hablado mucho de la técnica de imagen digital utilizado para hacer que los ojos Gordon-Levitt y la nariz parecen a Willis. Es un volante que llama la atención sobre sí mismo, dándole joven Joe el aspecto de una figura de videojuegos o un personaje de una de esas terribles Bob Zemeckis captura de movimiento de animación por ordenador películas.

"Looper" es entretenido si no agarre exactamente, tal vez porque se extiende más allá de la premisa de que su historia va a soportar. Pero es lo mejor que grandes estudios esfuerzo de la semana, una victoria pírrica en el mejor.

Crítica

Hay una lista de las películas cuyas aberturas son mini obras maestras de la narrativa económica. Una explosión de perfectamente cocidos-down momentos cosido con un dinamismo y precisión que simplemente no da tregua. El medallista de oro para mí siempre será "Annie Hall" con "Raising Arizona" y "Goodfellas" pisándole los talones. Se llevará a otra visualización para confirmar esto, pero el comienzo de la gran torbellino concepto de ciencia ficción de aventuras "Looper" puede ser un nuevo miembro de este club.

Ese segundo visionado es definitivamente en las tarjetas para mí no, porque "Looper" es difícil de seguir, sino porque todavía estoy conmocionado y sorprendido de que esta película viaje en el tiempo tenía mucho sentido. En una época donde los cineastas son más propensos a hacer caso omiso y le sugerimos que simplemente abrazar el misterio, el escritor y director Rian Johnson ("The Brothers Bloom") dibuja una línea en la arena y dice que tiene ideas "no." - Ideas divertidas - y que tiene una historia que contar. Los fans de la ciencia ficción rica posible que desee mantener un pañuelo en la mano para que no se ven babeando, mientras que los que simplemente les gusta una entretenida aventura junto a grandes actores en papeles jugosos deben tener un buen paseo, también. "Looper" es, sin lugar a dudas, una película estupenda.

Es el futuro. Es un desastre. Sindicatos del crimen y ejecutar todo aquellos que buscan una manera de salir de la pobreza están trabajando para ellos. Un trabajo es un Looper, un asesino de bajo alquiler, cuya única habilidad es ser puntual. Usted va a un punto en un campo, espere a que alguien aparezca por arte de magia, entonces usted los arruina con un tipo especial de arma que nunca pierde su objetivo si se usa a corta distancia.

Men in Black 3


Ficha técnica y artística:

Título: Men in Black 3
Título original: Men in Black III
País: USA
Estreno en USA: 25/05/2012
Estreno en España: 25/05/2012
Lanzamiento en DVD (alquiler): 26/09/2012
Estreno en DVD (venta): 16/10/2012
Blu-Ray 3D: 16/10/2012
Estreno en Blu-ray: 16/10/2012
Productora: Columbia Pictures (Sony)
Director: Barry Sonnenfeld
Guión: Etan Cohen, David Koepp, Jeff Nathanson
Reparto: Will Smith, Tommy Lee Jones, Josh Brolin, Jemaine Clement, Emma Thompson, Betty White, Alice Eve
Calificación: No recomendada para menores de 7 años.



Sinopsis

Con esta película se cerraría la trilogía sobre los 'Hombres de negro', esa brigada especial dedicada a mantener a raya a los alienígenas infiltrados en nuestro planeta.
En esta ocasión, nos trasladamos al pasado, a la década de los sesenta, cuando el agente "K" tiene 43 años (encarnado por John Brolin, 'No es país para viejos'), época a la que también se trasladará "J" (Will Smith, 'Soy leyenda') para desbaratar los planes del malvado Boris (Jemaine Clement, 'Los Conchords'), que desea acabar con su vida e iniciar una serie de acontecimientos que provocarían el fin del mundo.
Tommy Lee Jones seguiría interpretando al "K" de 63 años en la época actual.

De nuevo detrás de las cámaras estará el director de las dos primeras entregas, Barry Sonnenfeld. Completan el reparto Alice Eve ('Territorio prohibido') y Emma Thompson ('Sentido y sensibilidad'), que encarnarán el mismo papel en el pasado y el presente.
Como novedad, esta nueva entrega podrá verse en 3-D.


Crítica

Muy grata mi sorpresa tras visionar la tercera entrega de los Hombres de Negro. Y digo grata porque tras su última y decepcionante secuela en 2002 y tras el anuncio de que gente como Justin Bieber o Lady Gaga aparecerían en esta película no sabía muy bien qué esperar. Sin embargo todas estas dudas se han ido disipando nada más avanzar el metraje.


En primer lugar ofrece lo que uno quiere ver, y eso es un punto muy a su favor. Will Smith es amo y señor de la película desde su inicio hasta el fin. Si bien no destaca por unas dotes interpretativas apabullantes, Smith sabe administrar perfectamente su carisma e histrionismo y eso (nos) hace caer en gracia. Por desgracia el gran Tommy Lee Jones apenas aparece en la película; algo lógico teniendo en cuenta que un K tan mayor (con todos mis respetos, señor Jones) no podría ser el mismo dentro de las oficinas del MIB ni combatiendo contra extraterrestres por todo Nueva York, por lo que es sabiamente reemplazado por un Josh Brolin ("No es país para viejos") que cumple con creces y que protagoniza algunos de los mejores momentos del filme. Inteligente es -no cabe duda- el viaje en el tiempo que nos propone el guión, ya que de otra manera no habría encajado la introducción del K Jones en escena, y éso constituye en mi opinión uno de los mayores aciertos de MIB III, poniendo al alcance del espectador la atmósfera que podríamos contemplar perfectamente en cualquier película de finales de los 90 o principios del 2000, recordando así en muchos momentos a la primera entrega de los Men In Black (la mejor hasta la fecha, sin lugar a dudas).

Sin embargo esto no supone un impedimento para seguir gozando de las habituales misiones de los MIB controlando la actividad extraterrestre ilegal, así como de los magníficos efectos especiales o CGI (aunque a veces recargados) que potencian y de qué manera la película como espectáculo visual. Tampoco nos olvidemos de la fenomenal banda sonora original de Danny Elfman; una música tan poco ligada a excesos como fácil de asociar. Eso sí, espero que me perdonen cuando diga que Pitbull ha interpretado un tema horrible para la ocasión. Sobre todo si tenemos en cuenta los temas de las dos anteriores entregas a cargo del propio Will Smith, que si bien no eran para ganar un Grammy sí eran pegadizos, y gozaban de unos videoclips realmente buenos. En fin, los años pasan para todos, y puede que el mismo Smith ya pidiera un relevo en ese sentido.

Por lo demás nos encontramos ante un gran producto de entretenimiento, mucho mejor que la segunda pero aún lejos de aquella inigualable primera. Eso sí, no defrauda, y está bien servida de extraterrestres, armas ultramodernas (a pesar del viaje en el tiempo), acción trepidante, buena música y algún que otro puntazo en forma de chiste que ameniza el visionado (aunque a veces se abusa de ésto). Se echa de menos no obstante la presencia de Z (Rip Torn) a pesar de que nuevos personajes como los interpretados por Emma Thompson o Alice Eve aporten algo de frescura.

Lo dicho, no dejen de ir a verla si de verdad disfrutaron con la primera entrega. Seguro que no les decepciona


Miedos 3D

Ficha técnica y artística:

Título: Miedos 3D
Título original: The Hole in 3D
País: USA
Estreno en USA: 28/09/2012
Estreno en España: 27/08/2010
Lanzamiento en DVD (alquiler): 15/12/2010
Estreno en DVD (venta): 16/02/2011
Estreno en Blu-ray: 16/02/2011
Productora: Bold Films
Director: Joe Dante
Guión: Mark L. Smith
Reparto: Chris Massoglia, Nathan Gamble, Haley Bennett, Teri Polo, Quinn Lord, John DeSantis, Peter Shinkoda, Paul Hooson, Merritt Patterson, Misha Bugaev, Douglas Chapman
Calificación: No recomendada para menores de 16 años.





Sinopsis

Después de mudarse de casa, los hermanos Dane y Lucas descubren con su nueva vecina, Julie, una puerta en el sótano de su hogar. Al abrirla hallan un pozo sin fondo que deja escapar todo el mal que aloja en su interior. Asediados por extrañas sombras que acechan detrás de cada esquina y por pesadillas que cobran vida, los tres jóvenes deberán afrontar sus peores miedos para poner fin al misterio del pozo.




Julie es la primera en enfrentarse cara a cara a su peor miedo: su amiga de la infancia muerta que perdió la vida al caer desde una montaña rusa en el parque de atracciones. La joven se encuentra cara a cara con la niña fantasma y termina superando el problema. Mientras tanto, en la casa, Lucas se vuelve a cruzar con el muñeco del payaso, con el que inicia una pelea. Tras varios golpes, Lucas engaña al payaso para que éste se lance contra un ventilador y muera. Con esto el niño termina superando su miedo. Reunido con su hermano mayor y Julie en la casa, los tres se preguntan si la tragedia del agujero ha terminado, porque al parecer Dane no tiene ningún miedo. Pero poco después Lucas es secuestrado, Dane descubre cuál es su miedo, y comienzan los problemas.

Para rescatar a su hermano pequeño, Dane se mete en el agujero y va a parar a un mundo psicodélico y terrible donde encuentra la antigua casa de sus padres. Allí se esconde Lucas, pero también está esperándole la representación maligna de su padre, que les maltrató de pequeños. Dane lucha con la visión maligna de su padre y le derrota, escapando después del agujero al haber superado su miedo.

Después llega a casa la madre de los chicos, que siente curiosidad por el agujero y decide abrirlo. Pero cuando lo abre no hay nada, sólo unas viejas tuberías.

 Crítica

Que Joe Dante sea el director de esta película es una declaración de intenciones bien diáfana. El que quiera entender, acudirá al cine sabiendo si va a disfrutar o no. Así que no hay demasiado más que decir...

Pero habrá quien necesite traducción, con toda justicia; no cualquier espectador tiene por qué conocer lo que Dante significa para el Cine: Bajo presupuesto, poca seriedad, un tono cachondo la mar de sano, películas menores bien disfrutables, y no pocas de ellas bien malas.

Pero otras no tanto, ojo: Hay que reconocer que Gremlins sigue siendo una película muy inteligentemente trazada, da lo que tiene que dar con delirante precisión, aunque parezca que estas dos palabras jamás podrían ir juntas. También él fue el responsable de Matinee.

Dante también ha dirigido capítulos de Amazing Stories (para Spielberg) o Historias de la Cripta. Y, por supuesto, estuvo en la más reciente Masters of horror.

Más o menos ya conocemos lo que Dante puede dar, y qué tipo de historias le gusta contar. Bien cierto es que generalmente hace mucha tele y muy poco Cine, pero cada vez esto es menos referencia a la hora de presumir que trabaja con menos exigencias. La tele hace tiempo que pasó a ser un espacio más de la Primera División creativa.

Así las cosas, con Dante sabemos lo que tenemos: Poca seriedad, un rato que pasar en el terreno del fantástico, o el terror, o similar. Serie B con sabor añejo. Pero... ¡espera! Resulta que aquí en 3D (seguramente un 3D bien cutre y risible, algo que le sentará fenomenal a la película) y, esto es lo que me preocupa, con visos de no haber destinado el espacio suficiente al más que necesario sentido del humor. Estas películas hay que tomárselas con mucha coña, y si eso falta, o escasea, mal vamos.

Espero equivocarme en esto, y que estemos ante un Joe Dante de los que me gustan: ¡Sentido común cero!



sábado, 22 de septiembre de 2012

Ted


Ficha técnica y artística:
Título: Ted
Título original: Ted
País: USA
Estreno en USA: 29/06/2012
Estreno en España: 10/08/2012
Productora: Universal Pictures
Director: Seth MacFarlane
Guión: Seth MacFarlane, Alec Sulkin, Wellesley Wild
Reparto: Mark Wahlberg, Mila Kunis, Seth Macfarlane, Joel Mchale, Giovanni Ribisi, Patrick Warburton, Matt Walsh, Jessica Barth, Patrick Stewart, Brett Manley, Norah Jones
Calificación: No recomendada para menores de 16 años



Sinopsis


En esta comedia, mezcla de acción real y animación digital, Seth MacFarlane cuenta la historia de John Bennett (MARK WAHLBERG, Los otros dos, Contraband), un hombre hecho y derecho que, de niño, deseó con todo su ser que su adorado osito de peluche cobrara vida. Pero han transcurrido casi 30 años y el cuento de hadas ya no da más de sí. Ted se resiste a abandonar a John y saca de quicio a Lori Collins (MILA KUNIS, Con derecho a roce, Cisne negro), la novia de John, que empieza a perder la paciencia.

Para colmo, el hecho de que a John no parezca preocuparle su futuro profesional y se pase la vida fumando porros con Ted tampoco sirve para calmar a Lori. Mientras tanto, John intenta encontrar la mejor manera de hacer frente a eso que llaman "edad adulta" y necesitará la ayuda de su juguete de infancia para dar el salto de hombre-niño a hombre.


Crítica

En realidad en ‘Ted’ hay chistes que son divertidos solo porque salen de la boca de un oso de peluche. Dirigida por Seth MacFarlane e interpretada por Mark Wahlberg es capaz de recrear en torno al personaje osuno, hábilmente animado, la vulgaridad, el insulto racial, la homofobia y la misoginia.



El fallo de ‘Ted’ no es que sea ofensivo, si no que es aburrido y poco original. El realizador,  creador de series como ‘Padre de familia’, provoca la risa fácil. La chica o el oso es el dilema que hace avanzar una trama que no puede ser más pobre y que se tiene que rellenar con las amenazas que recibe Ted de un tipo macabro (Giovanni Ribisi) y su hijo (Aedin Mincks). Gags sexuales y flatulencias acompañan la historia. El doblaje, realizado por Santi Millán, está plagado de referencias a la “cultura pop americana” extrapoladas a España, como el ya conocido: ”Yo por mi hija mato”. Por cierto, los fans de “Flash Gordon”  están de enhorabuena, pero los admiradores de Norah Jones lo sentirán seriamente.



Hay fragmentos realmente divertidos, pero MacFarlane no tiene ninguna habilidad para despertar interés visual y desarrollar convenientemente una narración que vaya más allá del impacto del chiste fácil. En definitiva, una comedia ligerita, con tintes sentimentales que tapa la falta de ingenio del guión.



‘Ted’ se estrenó en EE.UU. con clasificación R (Menores de 17 años acompañados de un padre o tutor adulto). No se confundan, no es una película veraniega para compartir con los niños. Hay escenas que superan con creces la moralidad made in Usa. Mañana llegará a las salas españolas y será el momento para valorar la reacción del público. Alguna que otra risa  garantizada.

Haciendo un breve repaso cinematográfico os recordamos los osos de peluche más populares que han aparecido en el cine.



Project X (2012)

Ficha técnica y artística:

Título: Project X
Título original: Project X
País: USA
Estreno en USA: 02/03/2012
Estreno en España: 08/06/2012
Lanzamiento en DVD (alquiler): 24/10/2012
Productora: Silver Pictures, Warner Bros. Pictures
Director: Nima Nourizadeh
Guión: Matt Drake, Michael Bacall
Reparto: Thomas Mann, Jonathan Daniel Brown, Oliver Cooper, Dax Flame, Nichole Bloom, Martin Klebba, Miles Teller, Sam Lant, Alexis Knapp, Brendan Miller, Alex Rose Wiesel, Eddie Hassell, Kirby Bliss Blanton, Peter Mackenzie, Caitlin Dulany
Calificación: No recomendada para menores de 18 años.



Sinopsis

Esta película trata sobre los jóvenes, que hacen una fiesta y ya saben que en esas fiestas de hoy en día  hay de todo, están planeando una fiesta de cumpleaños y ellos pensaban que no iba a ir nadie pero ese día en la noche la fiesta fue un éxito y la casa se lleno, y aprovecharon que sus padres estaban de viaje así que con la casa llena pues había de todo vino, tequila, cerveza, drogas, sexo etc.
La fiesta en grande y los muchachos andaban con todo haciendo un cochinero en la casa teniendo relaciones sexuales con quien sea con el primer muchacho o muchacha que les pasara por enfrente, quemando las casas de los vecinos y haciendo mucho relajo por donde sea sin importarles nada.

Y las consecuencias de todo lo sucedido en esta fiesta es que la mayoría de los jóvenes van a tener hijos con diferentes mujeres y otros de ellos en la cárcel o algunos más muertos por alguna intoxicación.




Crítica


“Un acertado vistazo a que tan mal está la sociedad actual y contendiente a peor película del año”

Muchos hemos visto en otro tipo de películas y programas de TV, la típica y muy usada historia de que un chico sin popularidad decide hacer una fiesta en su casa para ganar más aceptación en el entorno social en el que se encuentra, con amigos detrás dandole coraje para hacerlo y no acobardarse en el intento. La principal trama de Proyecto X es sobre una mega fiesta, si solo es sobre una fiesta, y es por eso que no es recomendable invertir dinero en una entrada para ver esto, que como mucho, podríamos llamarla película.

un trio de amigos decide hacer una fiesta para ganar popular, la ocasión es el cumpleaños de Thomas (Thomas Mann), ya que sus padres se van a celebrar su aniversario y el se queda con la cosa todo el fín de semana. Toman prestados algunos elementos de la aclamda película Superbad (protagonizada por Emma Stone, Jonah Hill y Michael Cera), pero de Superbad, solo tiene el nombre, porqué es una pésima película. Costa es un muchacho algo egoista que solo piensa en sus interes, tener sexo, parrandear y demás cosas en la que los muchachos de esa edad piensan hoy en día. El dialogo es pésimo, solo escuchamos conversasiones sin sentido que no guían a nada, aunque no se puede hacer mucho con una trama tan pobre.

Todos se toman las cosas muy a la ligera, solo piensen, ¿Que le haría un padre a su hijo al enterarse que este destruyó medio vencindario, con su auto y casa incluída?, En Proyecto X solo curiosidad de cuantas personas invadieron y destruyeron su casa durante la fiesta.



Warner Bros.
Los principales protagonistas de la película no son el trio de jovenes, a los cuales es imposible coger alguno tipo de afecto (en terminos de personajes), sino las drogas, sexo y la idea de que si haces una fiesta de esa magnitud, consumir extasis, tener sexo y destruír tu vecindario, te hará popular. Esta película solo resulta en ser un pésimo ejemplo para la sociedad. Incluso perros teniendo relaciones sexuales, esas son el tipo de cosas a las que tendrán que atenerse si deciden verla.

Proyecto X representa 88 minutos de sexo, uso de drogas y bandalismo, que a su punto de vista, es divertido. Si tienes ese estilo de vida, probablemente la disfrutes y te sientas identificado, si eres alguien maduro y centrado, no te castigues con ver una película sobre una megafiesta, cuando de hecho, puedes asistir a una.



miércoles, 19 de septiembre de 2012

Los mercenarios 2

Ficha técnica y artística:

Título: Los mercenarios 2
Título original: The Expendables 2
País: USA
Estreno en USA: 17/08/2012
Estreno en España: 24/08/2012
Productora: Lionsgate, Millennium Films, Nu Image Films
Director: Simon West
Guión: David Agosto, Ken Kaufman
Reparto: Sylvester Stallone, Jason Statham, Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger, Chuck Norris, Jean Claude Van Damme, Dolph Lundgren, Liam Hemsworth, Jet Li, Charisma Carpenter, Scott Adkins, Terry Crews, Randy Couture, Yu Nan, Amanda Ooms
Calificación: No recomendada para menores de 16 años




                                                



"No golpear el clásico" frases Lee Christmas ( Jason Statham ), acariciándole los nudillos de acero poco antes de iniciar con su fiel compañero Barney Ross ( Sylvester Stallone ) en un tremendo puñetazo en unos sórdidos baldíos suburbanos locales Europa del Este. Un lema que habla el personaje de Statham, que golpea a la perfección el espíritu detrás de la original de mercenarios - The Expendables , pero eso sólo cabe en esta secuela, por desgracia, ya no dirigida por Stallone. Mercenaries 2 es, de hecho, todo menos clásica es más bien barroco, excesivo, redundante y artificial, al igual que el cartel promocional de la película que retrata el modelo en una pose de "La última cena" definitivamente en la cima. No es que el primer capítulo se centra en un equipo de veteranos de los años ochenta de acción dirigido por Sly no ha estado marcado por el exceso grotesco y de hecho fue su impresión fracassona y cialtronesca a ser muy agradable. Sin embargo, las películas de 2010 - comenzó en voz baja, pero pronto se convirtió en un clásico de culto para los amantes del género, así como alabado por los críticos - también estaba impregnado del aura de nostalgia y melancolía que desató los últimos proyectos del director Stallone, ya impegnatosi para recuperar clave crepúsculo iconos Rocky y Rambo , los dos mayoría de los aceros y los arquetipos hipertrofiados cuerpo del cine de los años 80.




The Mercenaries primero era un homenaje amoroso -, sino también autocrítico e incluso a veces sin piedad hacia el deterioro físico de sus protagonistas - de la película de acción de la escuela vieja, mucho más genuino y la sangre cuando se contrasta con los resultados de la cisterna y virtualizzante matriz de acción nuevo y sobre todo super héroe fantástico. Esta secuela (será porque ahora la cámara es el joven West Simon , responsable de títulos como Con Air y Lara Croft: Tomb Raider , será porque tras el éxito de su anterior película se pierde inevitablemente la impronta de ingenuo e inocente 'original) en su lugar va más allá de los límites de la suspensión de la incredulidad y deja sólo el juego de auto-referencias para el consumo del ventilador, provocando la pérdida de la humanidad a los personajes y convertirlos sólo en una especie de "vivir citas."



Emblemático de esta citationist vocación - que se convierte compendio enciclopédico de casi todo un género - es el deseo de incluir en una sola película a todos los principales exponentes de las películas de acción de los ochenta. No sólo, pues, en este segundo capítulo se da una mayor importancia a las figuras de Mr. Church ( Bruce Willis ) y Trench Mauser ( Arnold Schwarzenegger ), que en la película anterior se limitaba a un cameo rápido, pero hacen su entrada en la escena también Jean-Claude Van Damme , muy cómodo en el papel de antagonista Jean Vilain (comic malo dispuesto a estallar una guerra nuclear con la venta de cinco toneladas de plutonio ruso) y sobre todo el legendario Chuck Norris , cuyas apariciones repentino deux ex machina se refieren imaginería mítica inevitablemente ahora surgido a su alrededor. El equipo de mercenarios, sin embargo, además de los veteranos de Sylvester Stallone, Jason Statham, Jet Li (en un cameo), Dolph Lundgren (en este caso aún más grotesco que en la primera película), Terry Crews y Randy Couture , voluntad dar cuerpo a dos nuevos miembros La Liam Hemsworth en Los Juegos del Hambre y la china Yu Nan , que sin duda reducir la edad promedio del grupo, pero por desgracia, no aumentan el carisma.



Liderando la secuela es más que la lógica elemental de caracteres acumulación exponencialmente más, más acción, más sangre, más explosiones, más disparos, en un crescendo que culmina en una bomba final que ve nuestros héroes se reunieron bajo el signo de la destrucción de un aeropuerto. No importa si se trata de otra cosa que perseguir a los tanques, ataques a aeronaves equipadas con ametralladoras y lanzacohetes, y emboscadas en situaciones alienantes, como la reconstrucción de una ciudad americana a mediados de los años cincuenta la campaña soviética.
Canto del cisne de una película que no puede existir más (debido a la edad de la inocencia de Rocky y Rambo es, sin duda se desvaneció bajo el peso dell'ipercitazionismo tarantino), Mercenaries 2, sin embargo, será apreciado por los fans acérrimos que anhelan sólo la acción frenética y humor crudo.

Resident Evil: Retribution

Ficha técnica y artística:

Título: Resident Evil: Venganza
Título original: Resident Evil: Retribution
País: USA
Estreno en USA: 14/09/2012
Estreno en España: 05/10/2012
Productora: Screen Gems (Sony)
Director: Paul W.S. Anderson
Guión: Paul W.S. Anderson
Reparto: Milla Jovovich, Sienna Guillory, Colin Salmon, Michelle Rodriguez, Shawn Roberts, Boris Kodjoe, Johann Urb, Oded Fehr, Kevin Durand, Li Bingbing


Sinopsis

El mortal T-virus de la Corporación Umbrella continúa causando estragos en la Tierra, transformando a la población mundial en legiones de muertos vivientes hambrientos de carne. La última y única esperanza de la raza humana, Alice (Milla Jovovich), despierta en el corazón de las instalaciones de operaciones más clandestinas de Umbrella, y revela más sobre su misterioso pasado mientras que se adentra todavía más en el complejo.
Sin un lugar seguro, Alice sigue a la caza de los responsables del brote, una persecución que la llevará a Tokyo, Nueva York, Washington D.C. y Moscú, que culminará en una impresionante revelación que la obligará a replantearse todo hasta entonces pensaba que era verdad. Con la ayuda de nuevos aliados, amigos y familiares, Alice deberá luchar para sobrevivir el tiempo suficiente como para escapar de un mundo hostil al borde del olvido. La cuenta atrás ha comenzado.
                           
                                                                  Crítica


Aproximadamente una vez cada dieciocho meses que estamos maldecidos con otra entrada en la desconcertante interminable, sin fin desconcertante "Resident Evil" de la franquicia. Basado en una serie de populares juegos de terror de supervivencia por la compañía japonesa Capcom, la primera película originalmente iba a ser dirigida por zombie película titán George Romero, que había dirigido una serie de comerciales atmosféricas para los juegos en Japón. En cambio, fue intercambiado por Paul WS Anderson, que caritativamente se puede describir como un hack sin talento, y se había dirigido previamente una adaptación del videojuego "Mortal Kombat". Como tal horror, arenoso fue sustituido por una especie de bajo costo lacado brillo Hollywood. Diez años más tarde y en cinco películas, Anderson todavía está a la cabeza (después jugó en las entradas de segunda y tercera) y su último brebaje, "Resident Evil: Retribution". (en 3D, por supuesto), podría ser el más desconcertante y entrada estúpido en toda la serie, lo que realmente está diciendo algo.
En el original "Resident Evil", nos presentaron a Alice (Milla Jovovich), una chica muy delgada que se despierta en un laboratorio secreto dirigido por la Corporación Umbrella siniestro, donde un arma bio-fuck-up ha desatado un ejército de vampiros no-muertos y goo-goteo monstruos. Desde entonces, se ha descubierto que también es una especie de bio-arma, que fue clonado (o algo así), y que la Corporación Umbrella es realmente, realmente, ridículamente mal. La escala, supuestamente, ha subido como la serie se paseaba a lo largo también, con el estallido de consumir todo el planeta, pero Anderson casi siempre elige para organizar secuencias de acción en los pasillos con poca luz, así que nunca se puede decir el verdadero alcance de la zombie- pocalypse. La mitología de la serie ha conseguido gummier y más difícil de desenredar, "Resident Evil: Retribution" así que afortunadamente (el subtítulo es totalmente sin sentido, y sugiere algún tipo de trama secundaria venganza que nunca se tiene en cuenta) se abre con un resumen de los acontecimientos de la películas anteriores de forma verdadera Exposición Basil - Milla Jovovich está mirando a la cámara mientras que los monitores pequeños muestran escenas de películas anteriores. Como la mayor parte de la película, es ridículamente torpe, pero no en cualquier tipo de catarsis, de buen carácter así.



Esta secuencia, además de ser una enorme pérdida de tiempo ya que nada de lo que sucedió en anteriores películas tiene mucho que ver con todo lo que sucede en éste, también sirve como un recordatorio de que la entrada a mitad de camino decente en la franquicia fue la tercera película, "Resident Evil : Extinction "Esa película fue dirigida enérgicamente por subestimado cineasta australiano Russell Mulcahy, y se sobrepuso a un guión de Anderson típicamente débil mediante el empleo de Stark, neo-western visuales, y dar todo el procedimiento un poco de borde satírico que tanto necesita, tímidamente al comentar el hecho de que. que se basaban en un videojuego (al final de la película se revela que hay, de hecho, varias copias de Alice - posiblemente a la espera de otro cuarto que se activa). Mulcahy comprendió que estaba esencialmente dirigiendo un episodio de televisión con un presupuesto muy grande y él hizo la mayor parte de ella - que sigue siendo la entrada más divertida y visualmente distinto de la franquicia, una colección única de tonos tierra en una serie conocida por sus azules frescos y grises.
En "Resident Evil: Retribution", Alice se ve forzado a hacer una difícil alianza con Albert Wesker (Shawn Roberts), el villano cojera de las películas anteriores y ex jefe de la Corporación Umbrella, que lleva gafas de sol en el interior y se ve y actúa mucho Max Headroom como un poco más amenazador. Alice es, al parecer, atrapado en un centro de investigación submarina donde Umbrella pondría a prueba escenarios diferentes del virus zombi - por lo que hay almacenes gigantes que son réplicas exactas de Moscú, Nueva York, etc asistida por un puñado de tipos de mercenarios que Wesker tiene enviados desde la superficie, incluyendo un tipo real de "Lost" (Kevin Durand, quien interpretó al villano Keamy) y otro tipo que usted siente que los cineastas están tratando de engañarlo haciéndole creer es un tipo de "Lost" (Johann Urb, que se parece sospechosamente a Josh Holloway 's Sawyer). También hay un montón de personajes de las películas anteriores, incluyendo Michelle Rodriguez, Oded Fehr y Colin Salmon, pero esto no importa realmente porque no recuerda esas películas anteriores y que sus personajes eran y porque, en esta película , son versiones malvadas o clones o alguna mierda.




Este es el más desnudo de videojuegos-y la entrada en la franquicia, en el sentido de que toda la trama se compone de un grupo de supervivientes tratan de conseguir a través de estas cúpulas diferentes (niveles) y llegar a un ascensor que va a volver a la superficie. En un momento dado, un personaje da otro carácter "dos puntos" - un gancho que Batman sería envidia y un par de gafas de lectura que mágicamente producir mapas (dictada en queso de bajo presupuesto en 3D). Tuvimos que mirar hacia abajo en el regazo para asegurarse de que no había un controlador en la mano. La estructura de la película que permite leer increíblemente tedioso y repetitivo, como los personajes son repetidamente dejó caer en una situación y obligado a luchar contra algún enemigo malévolo (hay un gigante, gruñendo bestia este momento y lo que parecen ser de la Guerra Fría soldado ruso zombies). Se pone muy viejo, muy rápido.
Ni siquiera el gran encanto de la señora Jovovich, que lleva puesto un traje abrochado que parece que salió de nazi YSL colección de otoño fetiche, puede salvar este naufragio. Por alguna razón, hacia el tercer acto, Anderson sólo dice "a la mierda" y comienza arrancando James Cameron 's "Aliens" sin una buena razón. Lo raro es que Anderson, quien dirigió el abominable "Alien vs Predator" de cine, no sólo arrancar la materia monstruo de "Aliens", pero también intenta replicar la relación en la película entre aguerrido Ripley y Newt , una chica joven y sustituto de largo tiempo perdido Ripley hija. Lo que es aún más extraño es que la joven en "Resident Evil: Retribution" es un clon, y en un momento la niña y Alice están en un gigante warehousesurrounded por cintas transportadoras shuttling clones de sí mismos a través del espacio abierto (que se parece mucho a la puerta persecución de secuencia en "Monsters Inc."). Todos los "Aliens" beats tienen en cuenta en esta sección, incluyendo la puesta a la chica clon poco en un reluciente huevo por razones que todavía no puedo entender. Es un testamento a la falta de la película de creatividad que Anderson no puede ni siquiera arrancar "Aliens" y lo han encontrado como algo menos que totalmente aburrido. Pero no te preocupes, por el aspecto de las cosas, Alice estará de vuelta para más. Casi no puedo esperar. [D-]

Piratas del Caribe: En mareas misteriosas

Ficha técnica y artística:


Título: Piratas del Caribe: En mareas misteriosas
Título original: Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides
País: USA
Estreno en USA: 20/05/2011
Estreno en España: 20/05/2011
Lanzamiento en DVD (alquiler): 21/09/2011
Estreno en DVD (venta): 21/09/2011
Estreno en Blu-ray: 21/09/2011
Productora: Walt Disney Pictures
Director: Rob Marshall
Guión: Terry Rossio, Ted Elliott
Reparto: Johnny Depp, Geoffrey Rush, Penélope Cruz, Ian McShane, Stephen Graham, Gemma Ward, Judi Dench, Richard Griffiths, Astrid Berges-Frisbey, Sam Claflin, Keith Richards, Óscar Jaenada, Greg Ellis, Kevin McNally, Yuki Matsuzaki
Calificación: No recomendada para menores de 7 años


Sinopsis

Producida por Jerry Bruckheimer y dirigida por Rob Marshall, “Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas” vuelve a ofrecer las enormes dosis de diversión, aventura y humor que deslumbraron en las anteriores entregas de esta saga de éxito. Pero esta vez será en formato Disney Digital 3D™. Johnny Depp regresa a su ya legendario papel del Capitán Jack Sparrow en un cuento repleto de acción sobre la verdad, la traición, la juventud y la desaparición. Cuando Jack se cruza con una mujer de su pasado (Penélope Cruz), no está muy seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que le está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. Jack es capturado por el Queen Anne’s Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane). Le fuerzan a unirse a ellos y vivirá una inesperada aventura en la que no sabe quién le inspira más miedo: Barbanegra o la mujer de su pasado.
El reparto internacional está compuesto por los veteranos de la saga, Geoffrey Rush en el papel del vengativo Capitán Hector Barbossa, y Kevin R. McNally encarnando a Joshamee Gibbs, un antiguo camarada del Capitán Jack, además de Sam Claflin que da vida a un fiel misionero, mientras que Astrid Berges-Frisbey se transforma en una misteriosa sirena.


Crítica

Tras cuatro años de espera, por fin llego a las pantallas la esperada cuarta entrega de una de las sagas mas populares y rentables de la historia del cine. Nacida en 2003, Piratas del Caribe se convirtió rápidamente en un éxito realmente brutal de taquilla, contando con 3 entregas, dos de ellas rodadas simultáneamente y que bien podrían ser una película conjunta.

A pesar de que fue un éxito realmente brutal, lo cierto es que la calidad en cuanto al argumento bajaba muchos enteros, y había mucha diferencia entre la calidad de la primera película, que era realmente entretenida, con la de las otras dos, que había momentos en los que se hacia hasta un poco pesada.

Ahora, tras cuatro años sin ver ninguna pelicula de la saga nos llega esta cuarta entrega, esta vez inspirada en una novela de piratería de los años 80, escrita por Tim Powers. En dicha novela, el protagonista es un joven pirata llamado Jack, aunque no es el protagonista de esta película, y lo que han hecho ha sido adaptarla, introduciendo como protagonista al capitan Jack Sparrow, ademas de recuperar antiguos personajes como Barbossa o Gibbs, e introducir nuevos como Angelica, Barbanegra, Philipp, Sirenia o “El Español”.

¿Funciona la película?. Bueno, hasta cierto punto si, pero con matices. Para mi, supera bastante a la segunda y tercera entrega, en especial a una tercera que me decepciono bastante y que llego a aburrirme en ciertos puntos. Dicho esto, también hay que recordar que la primera parte no tendría un argumento increible ni seria una película de 10, pero si que tenia muchísimas cosas que hacían de ella algo entretenidisimo, entre otras cosas el personaje de Jack Sparrow y su genial interpretación por parte de Johny Depp. Esto ultimo se conserva, y es uno de los grandes puntos a favor de esta cuarta entrega, pero también tiene varios puntos negros.

Por un lado, la película pierde la frescura que podría tener, ya que no sorprende tanto muchas cosas después de haber visto tres entregas anteriores. Y por otro lado, Penelope Cruz. Tras la marcha de los dos co-protagonistas de las entregas anteriores, Orlando Bloom y Keira Knightley, había que buscar una nueva cara para que acompañara al Capitan Jack Sparrow, pero pienso que no han podido estar mas desacertados en la elección.
Mira que Keira Knightley no es que sea de mis actrices favoritas, ni mucho menos, pero al menos me parecia que las escenas que tenia junto a Johny Depp en las anteriores películas funcionaban perfectamente, y sin embargo en esta, a Penelope Cruz la veo desubicada, y sobreactuada en todo momento.

Metiéndonos ya en el tema de la película, en esta ocasión se centran en la búsqueda de la fuente de la juventud, un viaje que emprenderán Españoles, Británicos y por supuesto un grupo de piratas, en esta ocasión capitaneados por Barbanegra. Jack Sparrow acabara encontrándose con Angelica (Penelope Cruz), una Sevillana a la que encandilo y llevo por el mal camino cuando se disponía a ser monja. Tras este reencuentro, Jack acabara buscando la fuente de la juventud.

Bueno, he visto a gente que ha criticado que la película era diferente, y sinceramente, no se si es que ha pasado ya mucho tiempo, o yo no veo tanta diferencia entre la primera entrega y esta. Si, es cierto que la co-protagonista esta a un nivel pésimo, pero es que por lo demás a mi se me antoja, aparte de entretenida, bastante parecida a la primera entrega.

Es cierto que como ya he dicho, pierde el factor sorpresa, eso es cierto, pero por lo demás nos encontramos ante una buena película de aventuras, que ante todo es entretenida, y es precisamente eso lo que busca.

En esta ocasión hay bastante mas acción, aunque sin duda hecho de menos alguna batalla entre barcos, por ejemplo, pero por lo demás esta bastante bien, aparte de que Rob Marshall hace un buen trabajo en la dirección, a pesar de que no sea una película del estilo a las que esta acostumbrado a dirigir, ya que difiere mucho de sus otras películas, como Memorias de una Geisha o Chicago.

En cuanto a las actuaciones, sin duda todo el peso de la pelicula recae sobre Johny Depp y su magistral actuacion, una vez mas, como el Jack Sparrow, aunque tampoco hay que desmerecer a Geoffrey Rush como Barbossa o Ian McShane como Barbanegra. Tambien, ademas de Penelope Cruz aparecen dos españoles mas, Oscar Jaenada como “El Español”, y Astrid Berges-Frisbey como Sirenia. De este ultimo personaje, me ahorrare palabras sobre el doblaje en español, o no, porque sinceramente, si con Penelope Cruz me sangraban los ojos, con este doblaje me sangraban los oidos.

Destacar también uno de los cameos mas divertidos que tiene la película, que es el de Keith Richards, miembro de los Rolling Stones, y que interpreta al padre de Jack Sparrow con una conversación bastante divertida, a poco que conozcamos un poco como es Keith Richards.

A pesar de los fallos que tiene la película, si sabemos que vamos a ir a ver, y vamos sin pretensión alguna, y con el único fin de entretenernos, no pienso que pueda defraudar la película, para nada. A mi al menos me ha parecido bastante entretenida, que ya es algo.


Descripción de los personajes

CAPITÁN JACK SPARROW (Johnny Depp)

El Capitán de la Perla Negra, arrebatada por su gran rival Héctor Barbossa, busca ahora la Fuente de la Juventud.

El Capitán Jack Sparrow es un legendario pirata de los Siete Mares, el más embaucador e irreverente del Caribe. Un capitán de moral y sobriedad dudosa, un maestro de la autopromoción que siempre busca su propio interés y mantiene una lucha constante con sus sentimientos más nobles. El primer amor de Jack Sparrow es el mar, el segundo es su adorado barco, La Perla Negra, a pesar de que lo pierde, lo encuentra y lo vuelve a perder. En sus aventuras anteriores, ha luchado contra el malvado Capitán Héctor Barbossa, el aterrador Davy Jones y el diabólico Lord Cutler Beckett. Ahora, el Capitán Jack debe enfrentarse al célebre Capitán Barbanegra y lo que podría ser aún más espeluznante, a la bellísima Angélica, una mujer con un pasado tan complicado como el de Jack.


ANGÉLICA (Penélope Cruz)

En la vida de la bella Angélica están Barbanegra y Jack Sparrow. Así que es muy difícil estar a la altura de la espada de esta peligrosa pirata, y no digamos de su corazón.

Angélica es una mujer que dice mentiras que son verdad y verdades que son mentira. Podría ser la hija del temible Barbanegra. Es una maestra de los disfraces, y es lógico porque aprendió el arte de la estafa del mejor maestro, un tal Capitán Jack Sparrow. Angélica es una consumada navegante que puede empuñar una espada y dejar sin nada al pirata más feroz. Y tiene un solo objetivo: salvar el alma eterna de Barbanegra de una condena segura, aunque eso signifique igualar al Capitán Jack en mentiras y traiciones. 


HÉCTOR BARBOSSA (Geoffrey Rush)

En su tiempo, el Capitán Barbossa fue un pirata temible y enemigo a muerte del Capitán Jack Sparrow. Ahora, firma una inquietante alianza con su rival para buscar la Fuente de la Juventud.

Héctor Barbossa, un infame pirata que ha regresado del Más Allá, ha sobrevivido a todo. Tras perder una pierna y La Perla Negra, Barbossa ha hecho absolutamente de todo por conseguir el uniforme azul y oro de la Marina Real. Ahora, Barbossa es un marino al mando del Providence que lleva bandera británica y no la negra de los piratas, y que declara su lealtad al Rey y a Inglaterra. Pero, ¿qué empuja a Barbossa a buscar la Fuente de la Juventud? ¿Su bravura o su sed de venganza? En todo caso, será una cita con el Capitán Jack, Barbanegra y el destino.



BARBANEGRA (Ian McShane)

El alma más negra y el corazón más oscuro de todos los piratas de la tierra, que infunde verdadero terror en los marineros más valientes.
Barbanegra, un nombre sinónimo de terror para todos los que navegan los mares o los que tiene la poca fortuna de encontrarse con él en tierra firme. Su barco, La Venganza de la Reina Ana, está tripulado por zombis y engalanado con los huesos de sus víctimas. Además escupe fuego por la proa para incinerar los barcos enemigos o algún miembro de la tripulación que ha caído en desgracia. Barbanegra hace sus pinitos en la Magia Negra y empuña una espada incrustada con los tres zafiros de Tritón. Pero Barbanegra vive a la sombra de una muerte anunciada y su única esperanza son las aguas reconstituyentes de la Fuente de la Juventud. Cueste lo que cueste y caiga quien caiga bajo el peso de su despiadada ambición, Barbanegra lo conseguirá, con todos los medios que tenga a su alcance.